
SOBRE LA
SIERRA DE
VALLEJO
EL DECRETO
FEDERAL.
En enero de 2024, el gobierno federal decretó la protección de esta región como reserva de la biósfera. Esto implica que el cambio de uso de suelo dentro del polígono de la reserva (poco menos de 225,400 hectáreas) será ilegal. El proceso de protección oficial llega en un momento crítico, cuando el desarrollo turístico e inmobiliario está experimentando un crecimiento acelerado en la zona, lo que combinado con otros factores globales y regionales como el cambio climático, hace urgente el desarrollo regenerativo y la conservación. El manejo adecuado y la conservación de estos ecosistemas asegurará la provisión de condiciones y servicios ecológicos fundamentales para las generaciones futuras.
IMPORTANCIA
BIOLÓGICA.
La Sierra de Vallejo y su área de influencia alberga más de 10 ecosistemas: bosques templados, bosques tropicales caducifolios y semicaducifolios, vegetación de sabana tropical y lagunas costeras. Aún no se tienen completas las listas de especies, pero hay alrededor de 1130 especies registradas de plantas y 665 de vertebrados. De ellas, 21 especies de plantas y 132 de vertebrados están clasificadas en alguna categoría de riesgo o protección dentro de la Norma Mexicana para Especies Amenazadas (NOM-ECOL-059-SEMARNAT-2010).
Esta zona forma parte de una de las regiones con mayor endemismo (especies que solamente habitan ahí) a nivel nacional y continental para mamíferos. Su flora podría ser la más rica del occidente de México.
Dentro de la reserva se distribuyen pequeñas áreas de bosque de niebla, uno de los ecosistemas más importantes del planeta, debido a su extraordinaria biodiversidad, con niveles de endemismo que alcanzan hasta el 30 por ciento del total de especies.
Como ejemplo de las especies de fauna de la zona, están presentes cinco de las seis especies de félidos de México: Tigrillo (Leopardus wiedii), Jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), Ocelote (Leopardus pardalis), Puma (Puma concolor) y Jaguar (Panthera onca).
Otras especies raras y amenazadas que habitan en la Sierra de Vallejo son la Guacamaya Verde (Ara militaris), el Loro Corona Lila (Amazona finschi) y el Águila Tirana (Spizaetus tyrannus).




